Quantcast
Channel: Cervantes Bassoco TAWA
Viewing all 26 articles
Browse latest View live

BIENVENIDOS

$
0
0

El Museo de la Caricatura y la Historieta rinde homenaje a uno de los mas grandes historietistas mexicanos, joaquin Cervantes Bassoco, creador de las historietas, WAMA El hijo de la luna, PIES PLANOS, TIRANDO A GOL, EL PIRATA NEGRO, TAWA, y BATU, en este espacio apreciaremos su obra, y conoceremos datos interesantes de su biografia. Bienvenidos al mundo Fantastico y Misterioso del Hombre Gacela y todo lo relacionado con Joaquin Cervantes Bassoco.
Atentamente
Ruben Eduardo Soto Díaz.
Museo de la Caricatura y la Historieta
Revista El Metiche
Soto caricaturista

disfruta la historieta Tawa, el Hombre Gacela, de Joaquin Cervantes Bassoco

Tawa Portadas 01

$
0
0
Tawa Portadas 01

Portadas de las historietas, comics, de TAWA El Hombre Gacela, de Joaquin Cervantes Bassoco, Museo de la Caricatura y la HIstorieta, Cuautla, Morelos, Mexico.
Ruben Eduardo soto Director: mucahi@gmail.com
http://museocomicmexicano.blogspot.com/
http://tawabatu.blogspot.com/

TAWA EL HOMBRE GACELA (1959 - 1971), MAGISTRAL HISTORIETA DE JOAQUIN CERVANTES BASSOCO
Disfruta de estas diez historietas nuevamente. Conviertete en un AMIGO DEL MUCAHI - BASSOCO
El registro es gratuito. Solicitalo en: mucahi@gmail.com
Museo de la Caricatura y la Historieta, Director Rubén EduardoSsoto Díaz.

Disfruta la historieta Tawa, el Hombre Gacela, de Joaquin Cervantes Bassoco II

$
0
0

Historieta TAWA comic de Joaquin Cervantes Bassoco. Disfrutala, apuntate como AMIGO DEL MUCAHI, EL REGISTRO ES GRATUITO, solicitalo con mucahi@gmail.com

TAWA BODAS DE ORO 1959 - 2009, por Eduardo Soto

$
0
0


Tawa 1959 – 2009

El 28 de septiembre de este agraciado año del 2009, se conmemoran las “bodas de oro” de TAWA y Joaquín Cervantes Bassoco. Tawa fue la historieta que sentó sus reales entre los lectores de las décadas de 1960, 70 y los 80´as. Joaquín Cervantes Basocco su autor, fue uno de los forjadores de la llamada época dorada del comic mexicano que floreció entre 1940 y 1950.

Para cuando nace TAWA, Cervantes Bassoco ya cuenta con legiones de seguidores, sus historietas previas, El Pirata Negro, Pies Planos y Wama el Hijo de a Luna, estuvieron entre las preferidas de los lectores del diario de historietas CHAMACO, posteriormente sus personajes mantuvieron su vigencia al aparecer en revistas independientes.

Al finalizar la década de los 50´as, la historieta mexicana experimenta una crisis momentánea tras la desaparición de los diarios más importantes de historietas (Pepín y Chamaco). Desaparecen pues los diarios pero no los lectores. Esa es una oportunidad para que los creadores gráficos y literarios de los extintos diarios tomen la iniciativa y hagan surgir nuevas editoriales.

Entre esta nueva camada de historietistas que revitaliza la industria del comic mexicano están Guillermo de la Parra Loya y Yolanda Vargas Dulche, fundadores en 1955 de EDAR, Editorial Argumentos (hoy editorial VID). A ellos acude Joaquín Cervantes Bassoco para proponerles la realización de una nueva historieta.

Guillermo de la Parra, gran amigo de Cervantes Bassoco desde que trabajaron en CHAMACO, le pide que reedite WAMA pues bien sabía que esa fascinante historieta seria un éxito nuevamente pero ahora en su editorial. Bassoco le explica que WAMA continúa en ese momento en circulación, pues antes de salir de su anterior editorial, había dejado varios números adelantados, le propone entonces la creación de una nueva serie.

El nombre del personaje principal de la nueva historieta TA-WA es un homenaje a TARZAN, el personaje dibujado por Harold Foster que motivó que Cervantes Bassoco se convirtiera en historietista y WAMA, el primer personaje que creara en sus años juveniles. De ambos nombres toma las dos primeras letras para bautizar su personaje. Tawa es el amo y señor del reino de AV-LES la jungla fantástica poblada por los más extraños seres jamás imaginados.

Los padres de TAWA provenían del mundo “civilizado” y quedaron atrapados en aquel extraño mundo al averiarse la nave en que viajaban. Los expedicionarios sucumbieron durante la violenta erupción del gran NACLOV, pero antes habían ya procreado a un niño que sobrevivió a la catástrofe por la oportuna intervención de una gacela negra.

Tawa es pues, criado por las gacelas, aprende el lenguaje de los animales, y desarrolla una fuerza e inteligencia extraordinaria. Durante el desarrollo de la trama, aparecerá Paty que se convertirá en su inseparable compañera, nacerá TAWA hijo, aparecerán también sus grandes amigos, el gigante con cara de niño ETREUF, y HOMCABAGUI la mezcla de hombre caballo y águila. Con todos ellos desarrollarán las fascinantes aventuras que hicieron época.

La saga inicial de TAWA comprende la publicación de 600 episodios semanales que aparecieron entre el 28 de septiembre de 1959 y el 22 de marzo de 1971. En el transcurso de la década de los setentas, TAWA adoptaría el nombre de BATU y el formato de las minis, durante los ochentas retomaría el nombre de TAWA.

Joaquín Cervantes Bassoco, nació en el Distrito Federal el 11 de marzo de 1918. Entre 1940 y 1942, publicó la historieta Pies Planos en una tira diaria en el periódico LA AFICION. De 1940 a 1953, colabora en el diario de historietas CHAMACO. De 1953 a 1959, publica en historietas independientes El Pirata Negro, Pies Planos, y WAMA. El 1959 ingresa a EDAR, publica TAWA y en 1968 ya en su propia editorial GPCB, reedita las aventuras de su personaje El Pirata Negro publicando DIAMANTE NEGRO. En todas su obras es el autor tanto del las historias como del dibujo

Cervantes Bassoco falleció en la ciudad de Querétaro el 18 de enero del 2008. En diciembre del año 2000, participó en la inauguración del MUCAHI, Museo de la Caricatura y la Historieta en la ciudad de Cuautla, Morelos, dicho museo en diciembre del 2008 fue bautizado con el nombre del prestigiado maestro de la historieta mexicana, Joaquín Cervantes Bassoco.

Rubén Eduardo Soto Díaz, director del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco.

correo electrónico mucahi@gmail.com

imágenes

1.- Tawa No. 20, 8 de febrero de 1960. Autor gráfico y literario Joaquín Cervantes Bassoco. Portada Heladio Velarde. Editorial Argumentos, Director Guillermo de la Parra L.

2.- Tawa No. 500, 28 de abril de 1969. Autor gráfico y literario Joaquín Cervantes Bassoco. Portada Benjamín Orozco. Editorial GPCB.

HISTORIETA MEXICANA COMIC CELEBRACION IX ANIVERSARIO MUCAHI FAMILIA BURRON CHANOC TAWA

$
0
0

Estimados historietistas, escritores, caricaturistas y dibujantes mexicanos y latinoamericanos.
Este domingo 13 de diciembre, en la ciudad de Cuautla Morelos, celebraremos el IX Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco.
La celebración esta dedicada a los 50 Años del nacimiento de las historietas Tawa, El hombre gacela, y Chanoc, Aventuras de mar y selva.
Como ustedes saben El maestro Joaquín Cervantes Bassoco falleció el pasado 18 de enero del año 2008, y en su memoria el MUCAHI fue bautizado con su nombre, fueron testigos de honor su compañera y esposa Catalina López Catita y varios de sus compañeros historietistas reunidos en el octavo aniversario del MUCAHI.
En esta ocasión entregaremos Reconocimiento en los 50 Años de Tawa a sus familiares y colaboradores, entre ellos el gran artista mexicano Benjamín Orozco.
Los reconocimientos por los 50 Años de Chanoc, serán entregados a la viuda e hijos del gran escritor de la historieta Pedro Zapiain fallecido el 19 de agosto de 1979, y al maestro Ángel Mora, creador grafico del celebre personaje nacido de la imaginación de Ángel Martin de Lucenay.
En el evento también se hará un reconocimiento al maestro Gabriel Vargas Bernal como el más importante historietista mexicano de todos los tiempos.
Como un homenaje póstumo recordaremos al gran maestro Arturo Casillas, pionero de la historieta, forjador de la época de oro de la misma y maestro de varias generaciones, fallecido el 30 de agosto de 1977. Estarán presentes dos de sus más cercanos colaboradores y discípulos, el escenógrafo Jorge Rodríguez y la escritora María Luisa López.
También rendiremos homenaje póstumo al gran pintor Luis Rey realizador de entrañables portadas para las historietas TAWA y Lagrimas y Risas entre muchísimas otras mas. Nos acompañaran familiares del maestro quienes recibirán el reconocimiento.
Otros de los homenajeados serán el escritor Ignacio Underwood, argumentista de la historieta Samuray y Antonio Monroy, que tiene una larga trayectoria como artista gráfico en diferentes editoriales como Novedades, Vid y Ejea.
También recibirá un reconocimiento por su trayectoria la caricaturista e historietista Cintia Bolio, colaboradora de la revista de humor político, El Chamuco, cuyo trabajo que dignifica a la mujer es bien recibido en varias partes del mundo.
Ese día inauguraremos una magna exposición en la que no puede faltar tu obra.
Contáctanos para ponernos de acuerdo como la recibiremos, puedes enviárnosla por correo electrónico, si es original será mucho mejor. En cualquier caso no dejes de enviarnos una semblanza de tu trayectoria para anexarla con tu obra en la exposición.
La Exposición lleva por nombre La historieta, fábrica de sueños, fantasías y aspiraciones.
Es importante que nos informes si podrás acompañarnos ya que entregaremos reconocimientos a todos los artistas asistentes.
Gracias por tu atención nos vemos el domingo trece de diciembre en Cuautla, Morelos.
INFORMES
mucahi@gmail.com

memin pinguin familia burron chanoc tawa siniestro aramburo solis homenaje mucahi

$
0
0

Historietistas regiomontanos saludan al IX Aniversario del MUCAHI
Con un dibujo en el que aparecen Memín Pinguín, Chanoc, Regino Burrón, Tawa y El Metiche (de metiche), los regiomontanos Hugo Aramburo y Francisco Solís saludan al IX Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco, por celebrarse en la ciudad de Cuautla, Morelos, el próximo domingo 13 de diciembre.
En el dibujo aparece al centro el personaje Siniestro, Cazador de Demonios, comic creado por Francisco Solís escritor y Hugo Aramburo experimentado dibujante. Ambos creadores no podrán estar en Cuautla, debido a compromisos de trabajo, pero eso no es obstáculo para dejar constancia de que también se suman al homenaje que se prepara a los historietistas mexicanos.
Agradecemos pues el detallazo de los amigos regios y también deseamos que su nueva historieta afiance el éxito que merece. Salud y saludos!!.
Rubén Eduardo Soto Díaz
Director del MUCAHI-BASSOCO
mucahi@gmail.com

memin pinguin invita ix aniversario MUCAHI museo comic historieta mexicana.wmv

$
0
0

Memin Pinguin invita al IX Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historeta. Domingo 13 de diciembre de 2009 en la antigua estacion del ferrocarril en Cuautla, Morelos a partir de las 11 de la mañana. Homenaje a los historietistas : Don Gabriel Vargas Bernal, Arturo Casillas, Pedro Zapiain, Luis Rey, Antonio Monroy, Ignacio Underwood, Cintia Bolio. Celebramos tambien los 50 años de TAWA y Chanoc. A las 13:00 hrs. inauguracion de la magna exposicion con Historietas, Pinturas, Dibujos, fotografias, en el local del Museo. Calle Francisco I. Madero No. 110. int. 18, Cuautla, Mor.
mas informes
mucahi@gmail.com


El Comic de Costa Rica en el IX Aniversario del Mucahi Homenaje a la Historieta Mexicana.wmv

$
0
0

Muestra de la Historieta Costarricense en el IX Aniversario del MUCAHI
Por Eduardo Soto*
Atendiendo a la invitación abierta que hizo el Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco, para que historietistas nacionales y latinoamericanos se sumaran al homenaje a destacados artistas mexicanos en el marco del noveno aniversario de su fundación, el colectivo artístico denominado La Pluma Comic de San José de Costa Rica, participará con una muestra de la obra que realizan dentro del movimiento que han bautizado también como La Pluma Sonriente.
Oscar Sierra Quintero fundador y dirigente del movimiento artístico, nos comenta que la historieta mexicana tiene una gran tradición y seguidores en Costa Rica, por lo que no han dudado en sumarse al homenaje que se prepara también con motivo del 50 aniversario de las clásicas historietas mexicanas Tawa y Chanoc.
Sierra Quintero quien además de historietista, es investigador y divulgador de la historieta mexicana y costarricense, nos ha enviado cinco paneles de los artistas, Edmundo Anchieta, Juan Díaz, Rafael Campos, Ronald Diaz (Rodicab), y el suyo propio, obras que podrán a preciarse en la magna exposición que se inaugurara el próximo 13 de diciembre en la ciudad de Cuautla, Morelos.
*Director del Museo de la Caricatura y la Historieta, Cuautla, Morelos, México.
mucahi@gmail.com
http://museocomicmexicano.blogspot.com

comic historia de la historieta mexicana libro

$
0
0

El Museo de la Caricatura y la Historieta "Joaquín Cervantes Bassoco" Presenta El libro: "Un paseo por Historieta Mexicana".
Una compilacion realizada por Rubén Eduardo Soto Díaz
Para la integración de la Enciclopedia de la Historieta Latinoamericana
La obra nos lleva por un recorrido panorámico por las publicaciones, títulos, personajes, editoriales, y semblanzas de los creadores gráficos y literarios, que colocaron a la historieta mexicana como una de las de mayor éxito, en el ámbito internacional.
Obtén esta publicación en formato digital por solo 50 pesos mexicanos, el ejemplar llega a tu cuenta de correo electrónico al instante.
Adquiérela, e intégrate al proyecto del museo del comic mexicano.
Contáctanos:
mucahi@gmail.com

museo comic mexicano X aniversario mucahi bassoco diciembre 5 anenecuil...

$
0
0

Pues bien amigos, están en marcha los preparativos del décimo aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta, “Joaquín Cervantes Bassoco”.
En esta ocasión lo celebraremos en Anenecuilco, Morelos, la cuna del General Emiliano Zapata Salazar.
La cita es el domingo 5 de diciembre de este año 2 mil diez, iniciamos a las once de la mañana, y la entrada es absolutamente libre.
Estarán presentes los más importantes historietistas mexicanos de todos los tiempos.
Convive con los creadores de Chanoc, Memín Pinguín, Kaliman, Fantomas, y muchos otros más. Disfruta de la exposición de dibujos originales e historietas mexicanas.
No lo olvides, domingo 5 de diciembre, decimo aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta, “Joaquín Cervantes Bassoco”, en Anenecuilco, (a 10 minutos de la ciudad de Cuautla, Morelos).
Si eres historietista, o familiar de alguno de ellos, confírmanos tu asistencia, entregaremos reconocimientos de trayectoria a los asistentes.
Seguiremos informando.

Museo de la Caricatura y la Historieta X aniversario programa Diciembre ...

$
0
0

El Museo de de la Caricatura y la Historieta "Joaquín Cervantes Bassoco", con el apoyo de sus fundadores, los Amigos del MUCAHI, los patrocinadores de la Revista El Metiche Cuautla -- Axochiapan, y las autoridades municipales de Cuautla y Ayala, del Estado de Morelos, invitan cordialmente
A los artistas gráficos y literarios de la historieta mexicana y latinoamericana, a los familiares de los artistas de la historieta fallecidos, escritores, dibujantes, portadistas, fondistas, a los promotores del comic y la historieta, tanto de la prensa escrita como cibernética, y a todo el publico en general.
A celebrar el X Aniversario del MUCAHI BASSOCO, mismo que se verificara en dos sedes.
1.- A partir de las diez de la mañana, iniciamos con la proyección de la película Kaliman, El Hombre Increíble (1972). Enseguida entregaremos reconocimientos a distinguidos historietistas como Ramón Valdiosera Berman, a quien se le entregará un reconocimiento especial como "Decano de la historieta mexicana". También se le entregara reconocimiento especial a René del Valle Guerrero, por su trayectoria como artista grafico dibujante de la historieta Kaliman, El Hombre increíble. A los hermanos Daniel y Manuel del Valle, se les rendirá un homenaje póstumo por su aporte a la historieta mexicana, realizadores de la primera foto historia de Blue Demon, El demonio azul. Roberto Castro, dibujante de Spiderman para marvel Comics, presentara la ponencia: "El aporte de los artistas peruanos a la historieta mexicana e internacional". Para concluir se presentara la lotería conmemorativa con personajes de la independencia y revolución mexicana, realizada por Román Rivas y Claudia Illanes Iturri.
2.- A partir de las 14:00 horas. Se inaugura el nuevo domicilio del MUCAHI BASSOCO en Anenecuilco, Ayala, Morelos, Calle independencia No. 18, esquina calle Real. Con la exposición "La historia de México en la historieta".
El Museo de de la Caricatura y la Historieta hace un llamado a los historietistas y familiares de historietistas fallecido, para que confirmen su asistencia por correo electrónico ya que se entregaran reconocimientos por trayectoria a todos los asistentes. Para ello es importante que en el mensaje de confirmación incluyan datos de inicio como trabajadores de la historieta, así como las principales editoriales y publicaciones en las que han colaborado. Es importante que quienes a si lo deseen, donen una obra original para su exhibición en el museo, así como una publicación preferentemente donde consignen sus créditos autorales.
mucahi@gmail.com
Ruben Eduardo Soto

museo del comic mexicano aniversario XI mucahi bassoco 11 diciembre 2011

MUSEO DE LA CARICATURA Y LA HISTORIETA ANIVERSARIO XI MORELOS MEXICO

$
0
0
MUSEO DE LA CARICATURA Y LA HISTORIETA ANIVERSARIO XI MORELOS MEXICO
IMAGEN: TAWA PERSONAJE DE JOAQUIN CERVANTES BASSOCO DIBUJADO POR EDUARDO SOTO
Primera llamada, Primera llamada, primera.
El Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco, invita a todos los amantes y admiradores de la historieta mexicana, a celebrar su decimo primer aniversario, este domingo once de diciembre a partir de las once de la mañana de este dos mil once, en su domicilio ubicado en Anenecuilco, Morelos. Admira la exposición de historietas y dibujos originales de los más grandes artistas del comic nacional. Convive con los artistas que le han dado prestigio mundial a la historieta mexicana. No te puedes perder el aniversario del MUCAHI, contáctanos para más información.
Estos son algunos títulos de las historietas del acervo del MUCAHI BASSOCO, Tawa, El pirata negro, Pies planos, Memín Pinguín, Chanoc, Kalimán , Fantomas, Rolando el rabioso. Los supersabios, Alma grande, Hermelinda linda, El santo, y muchos, muchos más.

mexico gana oro panamericano en fut bol soto caricatura de luis fernando...


mexico gana oro en futbol panamericano caricatura luis fenando tena

$
0
0
mexico gana oro en futbol panamericano caricatura luis fenando tena por eduardo soto revista el metiche

museo de la caricatura y la historieta XI aniversario anenecuilco morelos

XI Aniversario del MUCAHI BASSOCO, museo del comic mexicano, Anenecuilco Morelos. 11 de dic 2011

$
0
0
XI Aniversario del MUCAHI BASSOCO, museo de la Caricatura y la Historieta "Joaquin Cervantes Bassoco", Anenecuilco Morelos. 11 de diciembre de 2011.


Información de prensa.
A todos los creadores gráficos y literarios de la historieta mexicana, a los familiares de los historietistas que se nos han adelantado, a los amantes de la historieta en general.
Los invitamos a celebrar el decimo primer aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco, el domingo 11 de diciembre en el histórico pueblo de Anenecuilco, Morelos.
En esta ocasión dedicado a también al centenario de la promulgación del Plan de Ayala, fundamento de la lucha campesina revolucionaria que encabezara el general Emiliano Zapata Salazar.
La celebración se llevara a cabo con el siguiente programa:
1.- “Encuentro de héroes de verdad con los creadores de héroes de papel y fantasía”.
Platica con los nietos de Emiliano Zapata y Otilio Montaño y con los creadores de personajes de la historieta mexicana. Sede: Escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada frente al zócalo de Anenecuilco a partir de las 11 de la mañana.
2.- Inauguración de la exposición “La Historia y la Historieta” .
Exhibición de caricaturas, dibujos, pinturas, obras originales, e historietas. Sede: Museo de la Caricatura y la Historieta ubicado también en el pueblo histórico de Anenecuilco, Morelos, a partir de las 2 de la tarde.


nvitados de honor:
Emiliano Zapata Sandoval nieto del General Emiliano Zapata Salazar
Justo Sánchez Montaño nieto del General Otilio Edmundo Montaño
Catalina López Viuda de Cervantes Bassoco
Ángel Mora Suarez, creador gráfico de Chanoc
Sixto Valencia Burgos, creador grafico de Memín Pinguín
Laura Bolaños Cadena, escritora decana de los historietistas mexicanos
Rubén Lara Romero, creador grafico de Fantomas
Roberto Castro dibujante peruano mexicano realizador de Conan, el Sorprendente Hombre Araña y Tarzan
Zenaido Velázquez, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Historietistas
Familiares de Leopoldo Zea Salas, creador grafico de Kaliman
Familiares de Daniel López, historietista de la época de oro de la historieta mexicana
Familiares de Ramiro Zittle, dibujante de Sargento Furia y el Hombre araña
Juan Manuel Aurrecoechea, escritor e investigador de la historieta nacional.
Jose Luis Duran Dibujante de El Piloto Fantasma. El Hombre araña y Santo, El enmascarado de Plata.
Y muchos artistas mas.

La exposición incluye originales e historietas de Paquín, Pepín, Chamaco, Los Supersabios, Tawa el hombre gacela, Pies Planos, Wama el hijo de la luna, El Pirata Negro, Memin Pinguin, Chanoc, Fantomas, Lagrimas y Risas, Capulina, Kaliman, Alma Grande, Pepe Sport, Karmatron, La Familia Burron, El Pantera, Rolando El rabioso, Tradiciones y Leyendas de la Colonia, Los Supermachos y Los Agachados de Rius, Hermelinda Linda, El Tío Porfirio, historietas de editorial Novaro, Editorial Argumentos, EDAR(fundada por Yolanda Vargas Dulche y Guillermo de la Parra), revistas de editorial La Prensa, y muchísimas otras mas.

Asiste y participa en este gran homenaje, convive con los caricaturistas e historietistas mexicanos, la entrada es gratuita.

Anota en tu agenda: Domingo 11 de diciembre, a partir de las 11 de la mañana, de este año 2 mil once, celebración del 11 Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta, Joaquín Cervantes Bassoco, en Anenecuilco, Morelos.

Confírmanos tu asistencia al correo electrónico: mucahi@gmail.com

TAWA comic AÑO 1959

museo de la caricatura y la historieta aniversario 12 mucahi bassoco

$
0
0

No te puedes perder el decimosegundo aniversario del museo de la caricatura y la historieta Joaquín Cervantes Bassoco.
A celebrase los días 23 y 24 de febrero de 2013.
El día sábado 23 a partir de las 5 de la tarde
En Anenecuilco Morelos sede de nuestro museo también conocido como Mucahi Bassoco inauguraremos su nuevo domicilio.
El sábado 24 de febrero iniciando a las 10 de la mañana en el teatro del pueblo antiguo cine Narciso Mendoza en la ciudad de Cuautla Morelos
Realizaremos el gran homenaje a los creadores de la historieta mexicana
suscríbete a este canal estaremos informando
historietas, comics mexicanos clásicos, Biografías selectas EDAR, Rolando el Rabioso, Alma Grande, Borjita, La Novela Policiaca, Los Supersabios de German Butze, Elia D´Erzell en Chamaco, Tawa de Cerrvantes Bassoco, Araiza en Chamaco, Aventuras de Viruta y Capulina, de Macedo y Morales, Los Superlocos en Pepín, Chanoc, Drake de Ignacio Sierra, La familia Burrón, Fantomas, Los Agachados, Hermelinda Linda, Grandes Novelas, El Tilico, El Libro Vaquero, Kalimán, Valdiosera en Chamaco, Lágrimas, Risa y Amor, El Charrito de oro, El Tío Porfirio, Los Supermachos de Rius, Neutrón, Relámpago, Memín Pinguín, Tradiciones y Leyendas de la Colonia
cartel del aniversario del mucahi bassoco caricatura y diseño eduardo soto
mucahi@gmail.com
Viewing all 26 articles
Browse latest View live